Ruta de Las Flores está dando la bienvenida a los viajeros nuevamente con un programa diseñado para mantenerlo seguro. Consulte nuestros protocolos de salud y seguridad.
Ruta de Las Flores está dando la bienvenida a los viajeros nuevamente con un programa diseñado para mantenerlo seguro. Consulte nuestros protocolos de salud y seguridad.
RUTA DEL
VIAJERO
La Ruta de Las Flores ofrece: cultura, gastronomía autóctona, tradiciones y costumbres, es una ruta reconocida a nivel nacional e internacional porque además ofrece, naturaleza, aventura, deportes extremos (canopy, buggies, juegos de cuerdas altas, rappel, caminatas de diferentes niveles de exigencia, ciclismo de montaña, laberinto, zonas para acampar), es territorio de la Reserva de Biosfera Apaneca Ilamatepec, se cultiva café de estricta altura.
El trayecto comprende desde Sonsonate hacia Ahuachapán a través de la carretera CA-8 o por la CA-12 que va desde Santa Ana a los Naranjos tomando el desvío a Juayúa. Para llegar, hay varias rutas:
El clima de esta región es fresco, lo que lo convierte en uno de los lugares favoritos para visitar por viajeros nacionales e internacionales.
Desde San Salvador
Primero debes llegar a Sonsonate tomando el bus Ruta 205. Desde aquí, deberás tomar un segundo bus, Ruta 53 D a Nahuizalco o el bus Ruta 249 a Juayúa y Concepción de Ataco.
Tarifa promedio en Autobuses locales: USD $0.25 – $1.00
tarifa promedio microbuses Interdepartamental: $0.75 a $1.75
Desde Santa Ana
Primero debes llegar a Ahuachapán tomando el autobús Ruta 210. En Ahuachapán, deberás tomar la Ruta 20AH a Concepción de Ataco y Apaneca.
Tarifas promedio de los autobuses locales: $0.50 – $0.90
e Interdepartamental:
$1.00 – $1.50
Oficina del CAT (Centro de Atención al Cliente) a unos 100 metros al norte de la iglesia San Andrés Apóstol en Apaneca.
Impronta Turistica, frente a la iglesia San Andrés Apóstol de Apaneca en Apaneca.
Ataco experimenta un clima oceánico. La gran elevación de Ataco le da al área uno de los rangos climáticos más agradables de El Salvador. Las temperaturas nunca superan los 32 °C y siempre se mantienen frescas durante la noche. A veces puede hacer mucho frío. Es habitual ver un bajo de flores, pinos y veraneras en Concepción de Ataco y alrededores.
Desde San Salvador deberá tomar la Carretera Panamericana (CA-8) en dirección a Santa Ana- Sonsonate. En el punto conocido como “El Poliedro” del municipio de Lourdes deberá tomar el desvío hacia Sonsonate que está a la derecha.
A lo largo del camino encontrará la señalización que le indica cómo llegar a cada destino de la Ruta de las Flores. El recorrido en vehículo lleva una hora con 30 minutos aproximadamente para llegar a Concepción de Ataco
Si va en autobús, hay varias opciones. Desde la terminal de Occidente en San Salvador, puede tomar la 205 especial a $1.30 USD (1 hora y 15 minutos aproximadamente), la 205 normal a $0.75 USD (1 hora y 45 minutos aproximadamente). También podrá abordar la ruta 249 con destino Sonsonate-Ahuachapán.
En CA-8 kilómetro 94 camino a Concepción de Ataco, vamos a encontrar el Café Entre Nubes. Además, en el Kilómetro 95 a mano izquierda está localizado el Restaurante la Pampa Ataco y a unos 800 metros de Concepción de Ataco, se encuentra Pedacito de Cielo a mano izquierda. Ya cuando veamos a mano izquierda el Parque San Francisco, cruzamos a mano derecha sobre la 6ª Avenida Sur y buscar sobre la 1ª Calle Poniente al Hotel y Restaurante Fleur de Lis o al Hostal Ciprés en la 6ª Avenida Sur.
Apaneca es un municipio del departamento de Ahuachapán, en El Salvador. Este municipio es considerado como un destino turístico en el país debido que ofrece muchas opciones para visitar y a su altura que provee un clima fresco, en el cual se considera como la ciudad más alta de El Salvador y es un factor que favorece el cultivo de los mejores cafés de calidad internacional.
Desde San Salvador
debe abordar la ruta de buses 205 (San Salvador- Sonsonate) en la terminal de occidente en San Salvador, al llegar a la terminal de buses de Sonsonate se debe abordar la ruta 249 (Sonsonate- Ahuachapán) dicha ruta de buses conduce al municipio de Apaneca, al llegar al casco urbano de Apaneca se debe desbordar el bus.
En automóvil se debe tomar la carretera Panamericana con sentido hacia el occidente del país, luego al llegar al desvió de la carretera hacia Sonsonate (conocido como El Poliedro) se debe ingresar a la carretera a Sonsonate, al llegar a la ciudad de Sonsonate se debe buscar la calle que conecta Sonsonate con Ahuachapán, mejor conocida como la ruta de las flores, dicha calle conduce hacia el municipio de Apaneca.
Oficina del CAT (Centro de Atención al Cliente) a unos 100 metros al norte de la iglesia San Andrés Apóstol en Apaneca.
Impronta Turística, frente a la iglesia San Andrés Apóstol de Apaneca.
En el Kilómetro 90.5 iniciamos la Ruta con el Hotel Las Cabañas de Apaneca, también podemos visitar en el kilómetro 90.5 a Hostal Fonda Iruña, asimismo al Hostal Las Magnolias de Apaneca en el mismo kilometraje.
Su clima es fresco y agradable debido a las montañas que la rodean. Juayúa es un pueblo precolombino pipil y al parecer su nombre significa «Río de las Orquídeas Moradas”, aunque también se dice que proviene de Cuahua, xuayua y Juayúa, de origen Nahuat y significa “Donde hay árboles” o “En la Arboleda” por las raíces “Cahuit”: árbol y “Hua”: que posee.
Desde San Salvador
seguir el camino para Sonsonate en Sonsonate desviar para la ruta Ahuachapán – Nahuizalco seguir recto hasta Salcoatitán (pueblo famoso por su plato típico, la yuca), pasando el pueblo, voltear a la derecha en dirección Juayúa
Desde Santa Ana
Ruta # 238 va desde la Terminal Francisco Lara Pineda en Santa Ana a Juayúa. Pregunta en la estación de autobuses o en tu alojamiento el horario ya que cambia con bastante frecuencia. Si te alojas en Casa Mazeta en Juayúa, ¡el autobús se detiene justo enfrente! Tiempo: 1 hora
En bus: 2 horas
ruta 205 para Sonsonate (se puede agarrar en San Salvador en la parada de La Ceiba o también en Santa Tecla en una calle paralela al Paseo del Carmen). Hay dos tipos de buses, el clásico que va mas lento (0.75$) y el especial con (a veces) aire acondicionado y va mas rápido (1-1.30$). Bajar en la Terminal de Sonsonate.
Agarrar allí el bus 249 y bajar en Juayúa (0.50$).
A los Chorros de la Calera se puede ir caminando desde el pueblo o en moto taxi o con un guía policía después de las 11am.
Cuando sea visible el parque Central de Salcoatitán a mano izquierda y luego la farmacia Drovizfar, se cruza a mano derecha en la calle RN12, y podemos iniciar nuestro recorrido en el Hotel y Restaurante Vista Los Volcanes, que esta sobre la 9ª Avenida Norte o en el Restaurante Las Antorchas, que se encuentra sobre la 4ª Avenida Sur.
Desde San Salvador
En automóvil se debe tomar la carretera Panamericana con sentido hacia el occidente del país, luego al llegar al desvió de la carretera hacia Sonsonate (conocido como El Poliedro) se debe ingresar a la carretera a Sonsonate, al llegar a la ciudad de Sonsonate se debe buscar la calle que conduce de Sonsonate a Ahuachapán, mejor conocida como la ruta de las flores, dicha calle conduce hacia el municipio de Salcoatitán.
En Bus. debe abordar la ruta de buses 205 (San Salvador- Sonsonate) en la terminal de occidente en San Salvador, al llegar a la terminal de buses de Sonsonate se debe abordar la ruta 249 (Sonsonate- Ahuachapán) dicha ruta de buses conduce al municipio de Salcoatitán, al llegar al casco urbano de Salcoatitán se debe desabordar el bus.
Siempre en la Carretera CA-8 en el kilómetro 75 1/2 se encuentra la Fundación Los Pámpanos.
Iniciamos la Ruta en Salcoatitán con Quinta Villa Graciela y Cabañas que se encuentra en el kilómetro de la carretera CA-8.
De santa ana
Hay un bus directo (# 238) de Santa Ana a Juayua que opera varias veces al día. Cuesta $ 0,80 y tarda alrededor de 1,5 horas.
Alternativamente, puede tomar el bus # 210 a Ahuachapan ($ 0.75 / 1.5h). Cuando el autobús se detenga en Ahuachapan, bájese y cruce hacia el lado opuesto de la rotonda donde encontrará varios microbuses esperando.
Esta intersección puede volverse un poco salvaje durante las horas punta, así que si está confundido, simplemente pregunte. Los salvadoreños son increíblemente acogedores y están más que felices de indicarle la dirección correcta.
¿Vas a Santa Ana? Tenemos una guía completa y detallada de la Ciudad y sus alrededores, algunos micro-buses solo llegan hasta Apaneca, así que si te diriges a Juayua asegúrate de subirte al bus correcto. El autobús 249 recorre toda la Ruta. Los precios varían según el destino.
De San Salvador
Dirígete a la terminal de Occident, luego toma el autobús 205 a Sonsonate ($ 0,75 / 1,5 h). Desde aquí, súbete al # 249 hacia Ahuachapan, deteniéndote en cada pueblo importante a lo largo de la ruta.
En la Carretera CA-8, encontraras la Gasolinera Puma Buenos Aires a 3.8 del centro de Sonsonate. Luego en el kilometro 70 carretera de Sonsonate encontrarás la Mueblería IKPALI. Finalmente debes de cruzar a mano derecha en la Avenida San Juan para comenzar tu tour en el Municipio de Nahuizalco.
El clima de este municipio varía entre caluroso hacia el norte y el occidente, donde hay muchas llanuras y el clima es benévolo para plantar cereales; y fresco y templado hacia el sur y el oriente de la ciudad de Ahuachapán, donde se inicia una cadena montañosa cuyas tierras son muy propicias para el cultivo del café.
De San Salvador
Terminal de Autobuses de Occidente de San Salvador, la Terminal de Sonsonate y la Terminal de Cara Sucia. La Terminal de San Salvador está ubicada en el bulevar Venezuela, en la Colonia Roma.
En esta Terminal se aborda la ruta 205 que conduce a Sonsonate. En esta ciudad, se aborda otro bus que conduce a La Hachadura (frontera con Guatemala). En la trayectoria de este autobús y ya en el Municipio de San Francisco Menéndez, se debe quedar en el centro del Cantón Cara Sucia.
Puntos de referencia para llegar a Ahuachapán
Antes de llegar a la ciudad de Ahuachapán vamos a encontrar 3 talleres: El primero es el taller de motos Antonio (Se encuentra a mano izquierda) Luego el Taller de Motos El Chele y luego el taller López, luego llegaremos a la Plaza El Amatillo, donde podemos cruzar a mano izquierda sobre la calle Los Ausoles, que nos conduce a la Alcaldía Municipal de Ahuachapán, desde donde a dos cuadras se encuentra el Hotel La Casa de Mamapán, y a unas cuantas cuadras se encuentra el Hotel Santa María.
DESCUBRE LA RUTA
ENCUENTRA TU MEJOR OPCIÓN