La iglesia de San Andrés Apóstol es la única en el país cuya fachada principal no hace frente con el parque como es tradicional en las iglesias coloniales.
IGLESIA SAN ANDRÉS APÓSTOL
La iglesia de San Andrés Apóstol es la única en el país cuya fachada principal no hace frente con el parque como es tradicional en las iglesias coloniales.
La tradición oral cuenta que un día, talando un hermoso árbol a pocos metros de donde se había elegido para construir la iglesia, cerca de un nacimiento de agua se encontraron con una hermosa imagen, se trataba de San Andrés Apóstol.
El hallazgo fue sorprendente, y se dice que la imagen lleva en la espalda la marca del hachazo que el imprevisto labrador le dio al descubrirla; desde ese día, a la fuente que abastecía de agua a la población se le llama la Fuente de San Andrés.
Otra versión dice que la imagen fue llevada a la modesta ermita de ese tiempo que estaba orientada hacia la plaza, pero la imagen desaparecía y la encontraban en la pila donde había sido descubierta, hasta que construyeron una iglesia que miraba en esa dirección y de espaldas al pueblo, la imagen ya no se movió del altar.