Ruta de las Flores

El 7 de septiembre de cada año, en Apaneca se celebra el Festival de Los Farolitos, en la víspera del nacimiento de la Virgen María.

Celebración de los Farolitos de Apaneca

En Apaneca, Festival de Los Farolitos o Noche de Luz y Esperanza, es una festividad basada en los ritos religiosos, ya que se centra sobre todo en la misa, procesión y la devoción a la Virgen Niña para cuyo recorrido los vecinos y negocios de la zona elaboran altares y castillos decorados con farolitos, luego de la misa solemne se realiza una quema de pólvora muy vistosa que incluye un espectáculo de luces de colores y quema de toritos pintos y castillos de fuegos artificiales.

Aunque no existen registros históricos acerca del origen de la celebración en el lugar, la tradición oral local le asigna tanta antigüedad como a la de Ahuachapán; ya que según relatos de los ancianos del pueblo y transmitidos a estos por sus mayores, en el pasado se celebraba la fecha con farolitos hechos con pencas de izote, amarrando las hojas de la planta hacia arriba, retirando el retoño más tierno y colocando en ese lugar una candela. También utilizaban ramas de pascua blanca o bien ramas de guayabo o bambú.

Los materiales básicos que se necesitan para fabricar un farolito hoy son: reglas de madera, clavos, papel celofán, almidón, velas de cera y alambre para colgar.